Hablar de qué aplicaciones podemos utilizar para producir música electrónica es algo realmente complicado, cada uno acaba usando las que más les gustan y se acomodan a las necesidades del género que quiere producir. Vamos a dividirlos en dos: aplicaciones que necesitamos para producir y recursos que nos ayudarán a producir.
Aplicaciones que necesitamos para producir:
- Los DAW. Los Daw o Digital Audio Workstation son, como su nombre indica, las aplicaciones que usaremos principalmente para grabar, editar y crear música, es muy corriente que usemos más de uno para una misma canción y hay una gran variedad de DAW’s diferentes, entre todos los que disponemos (Sonar, Reason, Cubase, Pro Tools, Renoise…) destacaremos tres: Fruity Loops Studio, Ableton Live y Logic Pro, exclusivo para Mac.
- Los programas de masterización. Masterizar, resumidamente es procurar que tu canción ya creada tenga la mejor calidad de sonido posible, muchos productores graban, editan, crean y masterizan directamente en los DAWs, no obstante, recomiendo encarecidamente Adobe Audition, otra aplicación que se suma a la lista de los programas más complicados de manejar.
- Plugins o VST. Son obligatorios para lograr conseguir una gran variedad de sonidos posibles, son muy variados entre sus géneros no obstante para música electrónica recomendamos:Sylenth, Nexus (Primera imagen de esta sección) yMassive, son básicamente presets con instrumentos. También existen VST para la creación de efectos. GrossBeat y los que traen el FL Studio tienen una calidad bastante buena, pero necesitarás comprar tanto para los VST de efectos, como los de Instrumentos los que mejor se adecuen a tu género musical.
- Samples y Loops. Son sonidos pre-grabados de percusión y efectos. Son muy necesarios para adentrarse en este mundillo y darle una forma característica y variada a tus canciones, más tarde podrás crear tu mismo tus samples, loops y efectos y agregarlos a tu librería. Recomendamos todos los volúmenes de Vengeance.
Recursos para producir:
Además de estos, se necesita una habitación con una acústicabuena, algo relativamente muy importante en la que la mayoría de los productores no se paran a pensar muy a fondo, y un hardware adicional, normalmente muy caro. También les caracteriza una gran especificidad en cuanto a géneros. Hay desde altavoces, tarjetas de sonido y auriculares hasta compresores y grandes mesas de mezclas. No me voy a parar en ellos, puesto que son muy caros y quizás, el único que realmente necesitemos para empezar en la música electrónica sea un buen teclado M-Audio .
Fuente consultada: http://drmaker.es/como-se-hace-la-musica-electronica/