Buscar Artistas

martes, 29 de noviembre de 2016

¿Necesitas concentrarte? escucha musica electronica segùn Mindlab International

Los participantes completaron las tareas mientras escuchaban cuatro diferentes géneros de música (clásica, pop, ambient, electrónica). De acuerdo con el estudio, los participantes que escucharon música electrónica demostraron un rendimiento más veloz y un nivel más alto de exactitud.
Más importante que el género musical es el acto de escuchar música. Cuando los participantes no escuchaban ninguna clase de música, tendían a cometer más errores.
“El mensaje es que la música es una poderosa herramienta administrativa si quieres incrementar no sólo la eficiencia de tu fuerza de trabajo, sino también su estado mental, su estado emocional; se volverán más positivos en el trabajo”, comentó David Lewis, un neuropsicólogo y presidente de Mindlab International.
Fuente consultada:
http://thump.vice.com/es_mx/article/necesitas-concentrarte-en-el-trabajo-escucha-musica-electronica



Electrónica

Electrónica


Es música creada con medios electrónicos, este concepto incluye la música compuesta con cintas magnetofónicas (que sólo existe sobre la cinta y se interpreta por medio de altavoces), la música electrónica en vivo (creada en tiempo real con sintetizadores y otros equipos electrónicos), la música concreta (creada a partir de sonidos grabados y luego modificados) y la música que combina el sonido de intérpretes en vivo y música electrónica grabada. Si bien estos tipos de música se refieren en principio a la naturaleza de la tecnología y las técnicas empleadas, estas divisiones son cada día menos claras. Hoy está en uso otra terminología como música por computadora, música electroacústica o música radiofónica, unas definiciones que suelen referirse más a la estética que a las tecnologías utilizadas.

Historia de la música electrónica (Electro Dance)

El Electro Dance estaba presente en la cuidad de Paris desde el año 2000(Studio 287, La Acrópolis, Zapping, Duplex, etc…) Pero 3 de los Clubs donde se desarrolló más este Movimiento Electro Dance a mediados de 2002.
En el 2006 en Clubes Nocturnos como Le Mix, Red light y el Metrópolis, este último mencionado fue donde se le dio otro giro al baile, se empezó por comercializarse con la creación y registro en el año 2002 de la marca Tecktonik.

Por otra parte en el Club Redlight, antes del crecimiento de este nuevo baile a como lo conocemos ahora, Los Clubbers (Dancers) bailaban sobre todo con las piernas, inspirados por la música y los movimientos del baile Hip Hop. Durante este periodo, los Clubbers de Metrópolis se inspiraban en la música electrónica “Techno” para crear movimientos con los brazos. 

Fuente Consultada:
https://culturaelectro.wordpress.com/historia-electro-dance-2/